![]() |
Captura de la página de Flickr, Creative Commons |
Siempre que se utilice una información que no es propia se debe citar la fuente. Y esto no sólo concierne al texto sino a las IMÁGENES también y demás multimedia.
No todas las imágenes tienen permiso para utilizarse en nuevas publicaciones. Hay que estar seguro del permiso de uso. Recuerda finalizar tu publicación con las fuentes consultadas. Si hay imágenes incluye, por ejemplo:
Este ejemplo lo seleccioné del artículo: "RESUMEN INFORME HORIZON Edición 2016 Educación Superior".
En el epígrafe se puede acceder a la galería de fotos del autor en Flickr y un enlace para conocer en detalle las características de la licencia de uso CC BY-ND 2.0 (la expresión 2.0 indica la versión de la licencia. Actualmente se ofrece la 4.0)
Comencemos por leer la descripción sobre las licencias desde el sitio principal de Creative Commons: Sobre las licencias
12 buscadores de imágenes gratis o libres de derechos para tu blog
Los 33 mejores bancos de imágenes gratis
freepik
Entrada actualizada el 24/04/2017
El artículo: ¿Conoces los derechos de autor para imágenes en Internet?, de José Facchin explica muy bien y en detalle qué consideraciones se deben tener y muchas respuestas a posibles preguntas que puedas plantearte.
Recursos para buscar imágenes:
![]() |
Captura de pantalla donde se muestra la posibilidad de buscar imágenes con licencia CC. |
Excelentes bancos de imágenes académicas para profesores y alumnos
12 buscadores de imágenes gratis o libres de derechos para tu blog
Los 33 mejores bancos de imágenes gratis
freepik
Entrada actualizada el 24/04/2017